DR. GONZALO GUTIÉRREZ
Mi formación me permite ayudar a mis pacientes en el diagnóstico y prevención de enfermedades del corazón, escuchando todas sus preocupaciones, hasta el tratamiento, brindándoles atención actualizada y con calidad humana.
Especialista en Cardiología - Centro Medico Nacional del Noroeste IMSS
CERTIFICADOS





ENFERMEDADES TRATADAS
La hipertensión es una enfermedad común que afecta a muchos mexicanos, también conocida como presión arterial alta, ocurre cuando la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta, con el tiempo, esto puede dañar los vasos sanguíneos y provocar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.
La hipertensión a menudo no presenta síntomas, por lo que es importante controlar regularmente la presión arterial y trabajar con un cardiólogo para desarrollar un plan de tratamiento y prevención adecuado. Si tienes antecedentes familiares de hipertensión o problemas cardíacos, es importante que te hagas chequeos regulares y tomes medidas preventivas para proteger tu salud cardiovascular.
El infarto agudo de miocardio (IAM) es una condición seria que ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se detiene repentinamente, causando daño al músculo cardíaco. Esta afección es más comúnmente causada por la acumulación de placa en las arterias coronarias, que son las arterias que suministran sangre al corazón.
Los síntomas del IAM pueden variar, pero a menudo incluyen dolor o presión en el pecho, sudoración, falta de aliento y náuseas. Si se sospecha un IAM, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que el tiempo es crítico para el tratamiento exitoso. Los factores de riesgo para el IAM incluyen la edad avanzada, el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión arterial y los niveles elevados de colesterol. Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta balanceada, ejercicio regular y evitar el tabaquismo, puede ayudar a reducir el riesgo de IAM. Si tienes algún síntoma o factor de riesgo, no dudes en consultarlo con un cardiólogo para una evaluación y tratamiento adecuados.
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad crónica en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esto puede deberse a daños en el músculo cardíaco, enfermedades de las arterias coronarias, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades de las válvulas cardíacas, entre otras causas.
Los síntomas pueden incluir fatiga, falta de aire, hinchazón en las piernas y tobillos, aumento de peso y falta de apetito. Si no se trata, la insuficiencia cardíaca puede empeorar y poner en riesgo la vida. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un cardiólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
La Fibrilación auricular es una arritmia común del corazón que puede causar palpitaciones, mareo y fatiga. Es importante recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular y otros problemas cardiovasculares.
El Dr. Gonzalo Gutierrez, cardiólogo en Monterrey, está capacitado para ayudar a los pacientes con Fibrilación auricular a controlar su condición y mejorar su calidad de vida. Si experimenta alguno de los síntomas de la Fibrilación auricular, no dude en programar una cita con el Dr. Gutierrez para recibir el mejor tratamiento y atención.
La angina es un dolor en el pecho que se siente como una opresión o un ardor, causado por la disminución del flujo de sangre y oxígeno al corazón, este dolor se produce cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno para realizar sus funciones. Puede ser un síntoma de una enfermedad cardíaca subyacente, como la aterosclerosis o la enfermedad coronaria. Los factores de riesgo incluyen la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad y el tabaquismo.
Si experimentas síntomas de angina, debes buscar atención médica de inmediato para prevenir posibles complicaciones, como un ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca. Un cardiólogo puede ayudarte a diagnosticar y tratar la angina y otras enfermedades cardíacas.
La bradicardia es una afección en la que el corazón late más lentamente de lo normal, esto puede ser causado por problemas en el nodo sinusal, que es el marcapasos natural del corazón, o por otros trastornos del sistema eléctrico del corazón.
Los síntomas de la bradicardia pueden incluir fatiga, mareos, debilidad y desmayos, en algunos
casos, la bradicardia puede ser un signo de un problema cardíaco más grave. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que consulte a un cardiólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Con la ayuda de un especialista en cardiología, puede controlar la bradicardia y mantener un corazón saludable. Si sospecha que tiene bradicardia, no dude en programar una consulta con el Dr. Gonzalo Gutierrez, un cardiólogo experto en Monterrey, México.
La Cardiopatía Hipertensiva es una enfermedad crónica del corazón que surge por la presión arterial elevada. Afecta a las arterias del corazón y puede provocar insuficiencia cardiaca o enfermedades en las arterias coronarias. En México, es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y es más común en personas con sobrepeso, obesidad y diabetes.
Los síntomas pueden ser silenciosos hasta que la enfermedad está avanzada, por lo que es importante monitorear la presión arterial regularmente y llevar un estilo de vida saludable. Si se detecta a tiempo, la Cardiopatía Hipertensiva se puede tratar y controlar con medicamentos y cambios en el estilo de vida. Consulta a un cardiólogo para prevenir complicaciones y mantener tu corazón saludable.
La disautonomía es una afección que afecta al sistema nervioso autónomo, encargado de controlar las funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Cuando se presenta disautonomía, estos mecanismos de regulación pueden verse afectados, lo que puede generar síntomas como mareos, sudoración excesiva, fatiga, palpitaciones y cambios en la presión arterial.
La disautonomía puede ser causada por diversas afecciones, como diabetes, enfermedades autoinmunitarias, enfermedades neurodegenerativas, traumatismos craneales, entre otras. Si presenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica especializada para determinar el origen del problema y recibir el tratamiento adecuado. En el Centro Cardiológico del Dr. Gonzalo Gutiérrez contamos con especialistas en disautonomía que pueden ayudarte a controlar y tratar esta afección. ¡Agenda una cita con nosotros!
estudios y servicios
galería
dirección
Centro Médico AVE
Tercer piso. Consultorio D.
81 3479-8072
